Parliamone di ARTE – Club de conversación en italiano

90

Parliamone – Club de conversación en italiano

¿Te gusta la pintura y te apasiona la lengua italiana? ¿Quieres practicar y mejorar tu italiano de una manera diferente y atractiva? Nuestro curso de conversación “Parliamo di pittura” está diseñado para estudiantes de italiano de nivel intermedio o avanzado que quieran perfeccionar y consolidar su fluidez oral y, al mismo tiempo, profundizar en su pasión por la pintura. Sin manuales y sin ejercicios, durante seis clases de 90 minutos cada una, comentaremos obras pictóricas, hablaremos sobre materiales y técnicas, y compartiremos opiniones. Es una buena oportunidad para ampliar vocabulario y poder hablar con confianza en italiano de un tema que nos apasiona.

Cada sesión se centrará en un tema pictórico específico (como el paisaje, el retrato o la naturaleza muerta) en un ambiente dinámico y enriquecedor, informal y relajado. Los grupos serán reducidos para que cada participante tenga oportunidad de intervenir en los diálogos que se generen. No se trata de un recorrido por la historia del arte, sino de un espacio para interactuar, expresar ideas y conectar con otros amantes del arte y la lengua italiana.

Si te entusiasma la lengua italiana y te gusta hablar de pintura, ¡te esperamos!

*Material incluido.

6 disponibles

Con PARLIAMO DI ARTE se ejerce la conversación en italiano de manera estructurada y dinámica en 6 sesiones online, durante 3 meses.

CLASE en GRUPO

FECHAS:

            Octubre  – 2, 16, 30

            Noviembre – 13, 27

            Diciembre – 11

HORARIO: de 19.00 h a 20.30 h

REQUISITOS: Nivel intermedio o avanzado de italiano

DESCRIPCIÓN:

Sesión 1. Introducción

¿Qué sabemos decir sobre pintura en italiano? En esta clase descubriremos el vocabulario del mundo del arte pictórico. En la introducción a este curso, daremos nombres a las herramientas, a las técnicas, a los colores y a los temas relacionados con la pintura, en definitiva a cada elemento que forma parte del proceso pictórico. Y empezaremos a investigar cómo podemos comunicar lo que descubrimos detrás de cada pincelada.

Sesión 2. El paisaje

El paisaje en la pintura es, como sabemos, la representación de la naturaleza: árboles, montañas, el mar… Al principio, solo era el fondo de otras escenas, pero con el tiempo se convirtió en un posible tema principal. Hablaremos de paisajes pictóricos, de la intención del autor de capturar un sentimiento o una emoción, como la paz de un atardecer o la fuerza de una tormenta. ¿Qué tipo de paisaje nos gusta contemplar?¿Qué tipo de paisaje nos gusta o nos gustaría pintar? ¿Cuáles son los cuadros de paisajes que consideramos más emblemáticos?

Sesión 3. El bodegón

La naturaleza muerta (o bodegón) es un tipo de pintura que representa objetos inanimados, como frutas, flores, jarrones, libros o instrumentos musicales.

Puede parecer simple, pero los artistas las usaban para jugar con la luz, la forma y la composición. A veces, los objetos también tenían un significado simbólico. En la pintura contemporánea el bodegón puede constituir una experimentación, una reflexión e incluso una crítica social y una meditación sobre la condición humana a través de la representación de objetos cotidianos. ¿Qué objetos eligiríamos para pintar nuestra naturaleza muerta?

Sesión 4. El retrato

El retrato es una pintura de una persona. No se trata sólo de buscar un parecido con el modelo, sino de capturar su personalidad, sus emociones o, a veces, su importancia social. Como una fotografía, con un toque personal del artista. También puede ir más allá de la mera representación física y buscar una conexión con la parte más íntima del sujeto. ¿Hemos pintado retratos alguna vez? ¿Hemos sido modelos para la pintura de un retrato? ¿Cuál ha sido el resultado?

Sesión 5. El paisaje urbano

Con la pintura del paisaje urbano se pretende representar una ciudad: sus calles, sus edificios y otros elementos. Y una parte muy especial del paisaje urbano son los murales. Son pinturas grandes, directamente sobre las paredes de los edificios. A menudo tienen un mensaje social o político y llenan de color la ciudad. ¿Qué sentimos delante de este tipo de manifestaciones pictóricas? ¿Qué representan para nuestra mirada crítica y para la sociedad contemporánea?

Sesión 6. Conclusiones

Para cerrar nuestro curso, la última sesión será un espacio para repasar todo lo que hemos descubierto sobre la pintura, desde el vocabulario básico hasta los grandes murales.

El plan de hoy lo construiremos en grupo. Nos enfocaremos en los temas que más nos hayan llamado la atención y también en las curiosidades que haya quedado en el aire.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Explora el idioma italiano a través de los cinco sentidos.

Sumérgete en actividades diseñadas para estimular tus sentidos y potenciar tus habilidades lingüísticas.
¡Descarga el ebook gratuito!
Ebook Aprender Italiano
Centro Ama l'Italiano
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y política de cookies.